Si buscas un souvenir más auténtico que una camiseta del Barça o que un imán de nevera, esta lista es para ti. Hemos reunido 15 ideas de regalos inspirados en la tradición barcelonesa que enamoran por su historia, su diseño y su sabor local. Además, te contamos dónde encontrarlos y alguna curiosidad que los hace únicos. ¡Empezamos!
1. Figuras trencadís Barcino Designs
Inspiradas en el trencadís de Gaudí, las figuras de Barcino Designs nacen en Barcelona hace más de 20 años como homenaje al modernismo catalán. Cada pieza se pinta a mano y se ensambla siguiendo la técnica del mosaico roto.
La Classic Collection fue la primera en popularizar el trencadís multicolor entre los regalos turísticos premium. Hoy existen versiones Premium con pan de oro y la Flowers con motivos florales.
Puedes encontrar el Catálogo B2B de Barcino Designs, con distribución en toda España, Portugal, Francia y Estados Unidos.
2. Panot flor de Barcelona
La baldosa hidráulica con flor de cuatro pétalos se instaló por primera vez en 1906 para pavimentar el Eixample. Hoy en día, se ha convertido en un icono visual de la ciudad.
Si paseas por la Rambla, verás un mosaico de Miró que integra el panot como homenaje a la vida cotidiana barcelonesa.
3. Cava catalán
El método tradicional de elaboración del vino espumoso catalán llegó al Penedès en 1872. Hoy, más del 90 % del cava se produce en Cataluña.
El brindis típico con cava en incluye la frase «Salut i força al canut» (salud y dinero en el bolsillo).
4. Chocolate Amatller
La familia Amatller lleva elaborando chocolate en Barcelona desde 1797. Sus icónicas latas Art Nouveau son casi tan famosas como el chocolate.
Las ilustraciones de las latas son obra de Alphonse Mucha, maestro del modernismo checo.
5. Porrón de vidrio
Utensilio campesino del siglo XVII pensado para beber vino en grupo sin tocar el pico. Hacer un buen chorro sin mancharse es casi un deporte nacional.
6. Dedal de cerámica estilo Miró
El coleccionismo de dedales se popularizó entre las modistas barcelonesas del siglo XIX. Desde 1980, la Fundació Miró autoriza series limitadas decoradas con las formas orgánicas y los colores primarios del artista, convirtiendo el dedal en mini lienzo de bolsillo.
7. Spardenyes catalanas
Calzado de esparto utilizado por campesinos y bailadores de sardanas desde la Edad Media. En la Festa de la Mercè miles de barceloneses bailan la sardana calzados con espardenyes.
8. Plato de cerámica
La tradición de los platos decorativos data del siglo XVII, cuando las familias acomodadas colgaban cerámica talaverana como signo de estatus.
En Barcelona, los artesanos incorporaron elementos modernistas como la Sagrada Família, salamandras o flores.
9. Turrón de Agramunt IGP
Considerado el turrón más antiguo de Cataluña (siglo XV), mezcla avellanas o almendras con miel y obleas. Tiene Indicación Geográfica Protegida y se elabora exclusivamente en la localidad de Agramunt (Urgell).
La feria del Torró i la Xocolata a la Pedra en octubre atrae a más de 85 000 visitantes y lanza ediciones limitadas que se agotan antes de Navidad.
10. Caganer
Figura del pesebre catalán que aparece documentada en el siglo XVIII. Representa la fertilidad de la tierra. Cada año surgen versiones de políticos y celebridades.
11. Cenicero de cerámica de la Sagrada Família
Los primeros ceniceros con la silueta de las torres de la Sagrada Família aparecieron en los cafés modernistas de principios del siglo XX, cuando fumar en interiores era una señal de distinción.
Hoy el diseño se reinterpreta en cerámica esmaltada con motivos de trencadís que recuerdan los pináculos policromados del templo.
12. Ratafia catalana artesanal
Licor digestivo macerado con nueces verdes y hierbas de montaña, documentado desde el siglo XVIII en las masías del interior de Cataluña.
Cada noviembre la Fira de la Ratafia en Santa Coloma de Farners premia la mejor receta casera —el lote ganador se agota en días.
13. Libreta con la Salamandra de Gaudí
La famosa salamandra de mosaico —el drac de la escalera principal del Parc Güell— inspiró la primera serie de libretas ilustradas en 1992, con motivo de los JJ.OO.
Desde entonces, la cubierta de cartón reciclado con estampado trencadís se ha convertido en un must para creativos y estudiantes.
14. Fuet de Vic
Embutido curado típico de Osona, documentado en recetarios del siglo XIX. El Mercat del Ram celebra cada año un concurso al mejor fuet artesano.
15. “Rajoletes d’ofici”
Azulejos pintados a mano que representan oficios medievales. Muy populares en el siglo XVII. Coleccionar las profesiones tradicionales se ha vuelto tendencia entre decoradores.
Consejos para elegir el regalo perfecto
Elegir qué piezas incorporar a tu tienda, boutique o concept store resulta mucho más sencillo cuando cuentas con un socio fiable como Barcino Designs. Nuestro catálogo profesional incluye cuatro colecciones diferenciadas con stock permanente y códigos EAN listos para tu TPV. Servimos pedidos a cualquier punto de la península gracias a una logística propia y embalajes anti rotura.
Si tienes un negocio de decoración o souvenirs, descarga gratis el catálogo B2B de Barcino Designs y accede a márgenes preferentes con envíos de muestras en 48 h.